¡Hola, innovadores de las redes sociales! Hoy vamos a hablar sobre algo que seguramente te ha estado quitando el sueño: el alcance de tus publicaciones en Facebook. Si tienes una página de Facebook, ya sabrás que desde el 20 de septiembre, ese alcance ha bajado drásticamente. Según algunos estudios, antes de este cambio, ¡el 26% de tus seguidores veían tus publicaciones! Pero adivina qué, después de esa fecha, ese número cayó a un 19.5%. ¿Y qué dice Facebook al respecto? Que necesitamos crear contenido mejor, más relevante y sobre todo, más atractivo.
¿Por Qué Facebook Decidió Cambiar Su Algoritmo?
Facebook ha afirmado que su objetivo es asegurarse de que los usuarios vean publicaciones interesantes, ya sean de amigos, familiares o marcas. Según ellos, la idea es que todos los contenidos en tu Newsfeed sean tan atractivos como las publicaciones de tus seres queridos. Así que, claro, si tu contenido es aburrido o de baja calidad, ¡adiós visibilidad!
La compañía señala que siempre está ajustando su algoritmo para optimizar cómo se muestra el contenido. Pero espera, ¿no es esto un verdadero desafío para las marcas? Totalmente.
Crear Contenido de Alta Calidad
Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de que tu contenido sea "engaging"? Aquí van algunos consejos:
-
Conoce a Tu Audiencia: Investiga qué les interesa a tus seguidores. Usa encuestas, haz preguntas y observa qué tipo de contenidos generan más interacción.
-
Varía el Formato: A todo el mundo le gusta algo de variedad. Alterna entre imágenes, videos y textos largos. ¿Has probado las historias? Son ideales para enganchar.
-
Sé Auténtico: La autenticidad brilla. Tu audiencia quiere conocerte, así que comparte historias reales, anécdotas y hasta fracasos.
-
Usa Llamadas a la Acción (CTA): Anima a tus seguidores a que comenten, compartan o den "me gusta". Cuanto más participen, mejor será tu alcance.
-
Publica con Frecuencia: No se trata de saturar a tus seguidores, pero una presencia constante te mantendrá en su mente. Encuentra un equilibrio.
La Importancia del Engagement
Facebook mide la calidad del contenido a través del engagement, que se traduce en "me gusta", clics, comparticiones y comentarios. Por lo general, un buen alcance se sitúa entre el 15% y el 20%. Pero, ¿cómo puedes mejorar esas estadísticas?
Si ves que algunas publicaciones no reciben ninguna interacción, lo peor que puedes hacer es seguir publicando contenido similar. Desde Facebook lo advierten: el contenido de baja calidad se "optimiza fuera" de los Newsfeeds, por lo que, si tu contenido no está funcionando, ¡es hora de un cambio!
El Costo de Publicitar Contenidos de Baja Calidad
Aquí viene lo interesante. Facebook cobra menos a las marcas que promocionan contenido con altas tasas de interacción. Si tu publicación no está teniendo una buena recepción, te costará más llegar a más personas. Esto, en lugar de ser algo negativo, puede ser positivo para ti y tus esfuerzos. Significa que Facebook quiere incentivarte a crear contenido que realmente resuene con tu audiencia.
¡Conclusiones!
En resumen, si quieres mantener tu visibilidad en Facebook, es esencial que cambies tu enfoque. No se trata solo de lanzar contenido al aire esperando que te vean. Necesitas enfocarte en crear publicaciones que realmente conecten con tu audiencia, que sean relevantes y, sobre todo, que inviten a la interacción. Recuerda, un contenido dinámico y atractivo puede marcar la diferencia entre caer en el olvido del algoritmo o florecer en el Newsfeed de tus seguidores. ¿Listo para el desafío?
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué es el algoritmo de Facebook? El algoritmo de Facebook es un sistema que determina qué publicaciones aparecen en el Newsfeed de los usuarios.
-
¿Por qué ha disminuido el alcance de mis publicaciones? La disminución se debe a cambios en el algoritmo que priorizan contenido más atractivo y relevante.
-
¿Cómo puedo saber si mi contenido es de alta calidad? Observa las métricas de engagement: me gusta, comentarios y comparticiones. Si son bajos, es un señal de que necesitas mejorar tu contenido.
-
¿Es efectivo promocionar publicaciones? Sí, pero asegúrate de que el contenido sea de calidad. Facebook cobra menos por promover contenido que genera buena interacción.
-
¿Con qué frecuencia debo publicar contenido? Mantén una presencia regular sin abrumar a tu audiencia. Experimenta con diferentes horarios para ver qué funciona mejor.
-
¿Cuál es el tipo de contenido que genera más interacción? Generalmente, videos, imágenes atractivas y publicaciones que cuentan historias suelen tener un mejor rendimiento.
-
¿Cambiará algo en el futuro respecto a los algoritmos de Facebook? Facebook continuamente ajusta sus algoritmos. Mantente al tanto de nuevas tendencias y cambios en la plataforma.
-
¿Debería preocuparme por el algoritmo si tengo un nuevo negocio? Es normal que te preocupe, pero lo más importante es centrarte en crear una comunidad y contenido atractivo que resuene con tu audiencia. ¡El resto vendrá solo!